El pasado 31 de diciembre de 2024, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que reforma el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, estableciendo nuevas pautas para la prisión preventiva. Esta reforma trae consigo importantes cambios que afectarán la forma en que se gestionan ciertos delitos en el sistema judicial mexicano. A continuación, te presentamos los puntos clave de esta reforma:
1. Reforma al Artículo 19 de la Constitución
Con esta modificación, el Ministerio Público solo podrá solicitar prisión preventiva en aquellos casos en los que otras medidas cautelares no sean suficientes para garantizar que el imputado:
- Comparezca ante el juez.
- Se desarrolle correctamente la investigación.
- Se proteja a la víctima, los testigos y a la comunidad.
- O cuando el imputado haya sido previamente procesado o sentenciado por un delito doloso.
En este sentido, la prisión preventiva será obligatoria en los siguientes casos:
- Delitos relacionados con la falsificación de comprobantes fiscales. Si bien la reforma no define específicamente este concepto, el artículo 113 bis del Código Fiscal de la Federación hace referencia a los comprobantes fiscales falsos o simulados, respaldando operaciones inexistentes o actos jurídicos fraudulentos.

2. Mayor Claridad y Transparencia en la Aplicación de la Ley
Una de las principales novedades de esta reforma es la obligación de los órganos del Estado de ceñirse estrictamente al texto de la ley, evitando interpretaciones que puedan beneficiar al imputado o modificar la norma de manera extensiva o analógica. Esto proporciona mayor certeza jurídica y equidad en la aplicación de la ley.
3. ¿Cuándo Entrará en Vigor la Reforma?
El decreto entrará en vigor el 1 de enero de 2025, derogando todas aquellas disposiciones legales que contravengan su contenido en leyes secundarias, reglamentos, acuerdos y cualquier otro ordenamiento normativo administrativo.
¿Cómo Afectará Esto a Tu Empresa?
La reforma tiene un impacto directo en la forma en que se procesan ciertos delitos, especialmente aquellos relacionados con fraudes fiscales y comprobantes falsificados, áreas que podrían ser clave para la seguridad jurídica de tu empresa. Es esencial que te mantengas informado sobre estas modificaciones para garantizar el cumplimiento de la ley y proteger los intereses de tu negocio.
Si tienes dudas o necesitas asesoría en este ámbito, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Estamos aquí para ayudarte a navegar estos cambios legales con éxito!
Comentarios recientes